nuestro deportivo pasto
Para el año de 1932 apareció en la ciudad de San Juan de Pasto (ciudad futbolera por excelencia en la historia del fútbol de Colombia) un primer grupo de hombres practicantes del fútbol que tomaría el nombre de la ciudad para identificar a su equipo, el cual no estaba propiamente organizado. Comentan algunos que ese equipo formado en el 32, se desintegro en el año de 1936, por cuanto los jugadores, de gran exquisitez técnica fueron convocados a formar el seleccionado de Nariño que luego de ofrecerles competencia de carácter nacional, también perdió continuidad.
Para el año de 1949, exactamente el 12 de octubre, uno de los mas
connotados dirigentes deportivos de Nariño, el periodista Miguel Humberto Lopez
Muñoz,-Milachel-, dio inicio a lo que hoy es la ASOCIACION DEPORTIVO PASTO,
club insignia del fútbol Nariñense, que al parecer empezó tomando el nombre de
Oro Rojo para posteriormente cambiar al nombre actual. El equipo tricolor a
partir de esa fecha inicio su participación en los torneos departamentales
obteniendo todos los títulos que hubo en oferta y consolidando un estilo
particular en el juego. El fútbol de Nariño se ha distinguido por su técnica
depurada y el buen manejo del balón. Deportivo Pasto fue entonces su más fiel
exponente. Posteriormente Deportivo Pasto empezaría a jugar la primera C
nacional donde ya se jugaba por un posible ascenso a la primera B.
1998 ASCENSO A PRIMERA DIVISION
En el año de 1998 Deportivo Pasto obtendría el
anhelado ascenso a primera división del fútbol colombiano después de tres años
en la categoría B y muchos años en la categoría C del país. El equipo contaba
en sus filas con jugadores consagrados en el fútbol de Colombia como Sergio “el
checho” Angulo, Carlos Rendón y Ambuila, y otros que después lograrían su
consolidación como es el caso de Jhon Charria, Jhon Viafara entre otros. El
técnico gestor de esta hazaña sería el profe Felix Valverde Quiñones, quien después
del campeonato en la primera B continuaría dirigiendo al equipo tricolor en su
primera temporada en primera división.
2.005.II. TODO SE
PERDIO AL FINAL
Confirmado el
profesor Néstor Otero (que volvía a la institución) incorporó varios jugadores
para este nuevo torneo. El volante chileno Mauricio Dinamarca de aceptable
rendimiento, Leonardo Enciso, Gustavo Cabrera, Javier Arizala, Jorge Agudelo y
Carmelo Valencia, goleadores del equipo con 5 goles cada uno, Javier Araujo,
Luis Carlos Asprilla, Jesús Alveiro García, además Bryan Maya, Harold
Rodríguez, James Agrono, Anderson Paredes, Rodrigo Sevillano, Walden Vargas.
Demostró una gran fortaleza en el estadio la Libertad ya que 18 partidos
disputados en todo al año solo cayeron en una oportunidad frente a medellín
(0-1) el 16 de octubre. Como visitante obtuvo dos triunfos frente a chicó y
huila y un empate contra cali en el Pascual Guerrero. Terminó en el puesto doce
con 25 puntos.
Las posibilidades de clasificación las tuvo hasta cuando faltaban 6 fechas, ya que perdió 3 partidos consecutivos con pereira, medellín y junior, ganó a américa, nueva caída con real cartagena y el triunfo de la última fecha contra quindío ya no le alcanzaba para lograr la clasificación.
2006-I EL PRIMER CAMPEONATO
Las posibilidades de clasificación las tuvo hasta cuando faltaban 6 fechas, ya que perdió 3 partidos consecutivos con pereira, medellín y junior, ganó a américa, nueva caída con real cartagena y el triunfo de la última fecha contra quindío ya no le alcanzaba para lograr la clasificación.
2006-I EL PRIMER CAMPEONATO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1hxJK1ZJSo3AuXbz-AREQpHLySPtpDx_T-vus8x3cVIHeB2cpzbZGUBhwWHm82tLc1_fPRIlMmV4KF-cBDgPNf2euC9MDMTIvdDrxjjnxp6yapc3_Up_A6JoJgL7MEZy7cgbTmiJ8cA/s1600/voca.jpg)
De pie de izquierda a derecha: Harnol Palacios, Jorge Vidal, Rene Rosero, Carlos Barahona, Carlos Villagra, abajo en el mismo orden; Juan Rebolledo, Javier Arizala, Ferley Villamil, y Ariel Sevillano.
Para el año 2006 las cosas empezarían con muchas dificultades para Deportivo Pasto, pero con buenas expectativas gracias a la llegada del técnico argentino Oscar Hector Quintabani quien había dirigido a cortulua, deportivo cali y liga de quito, se incorporan el refuerzo paraguayo Carlos Villagra (ex oriente petrolero), el argentino (ex newell’s y ex libertad de paraguay) Hugo Centurión, el ex cortulúa y once caldas Carlos Rodas, el defensor Harnol Palacios, Robinson Rojas y se le da la oportunidad a jugadores nariñenses como; Ariel Sevillano, Bryan Maya, Alex del Castillo, Rene Rosero y Walden Vargas.
Carlos Rodas (foto) se convertiría en el hombre clave al lado de el paraguayo Carlos Villagra (foto de abajo), ambos jugadores conformarían una dupla excepcional en el ataque del tricolor, convirtiéndose así los dos en el dolor de cabeza de las defensas de los demás equipos del campeonato colombiano. Para ser campeón Depor Pasto primero se clasificaría a la semifinal donde tuvo que enfrentar a nacional, cucuta y millonarios ganando su primer partido a nacional, venciendo a cucuta para después empatar con millonarios como local y perder como visitante, pero venció a cucuta como visitante y a nacional en un partidazo también en condición de visitante por 3 a 1, así se clasificó a la final donde jugó contra deportivo cali, derrotándolo como visitante 1 a 0 con un golazo de Villagra y posteriormente empatando en el estadio Libertad a 1 gol, con un gol de Jorge Vidal. De esta forma Pasto celebraría su primer campeonato en la primera división del fútbol colombiano y aseguraría su plaza en la copa libertadores de 2007.
2006-II
SEMIFINALES OTRA VEZ
El equipo
empezaría a mostrar algúnas dificultades en la parte administrativa pero pese a
ello se clasificaría a las semifinales otra vez de mano del Profesor Santiago
Escobar, quien asumió su cargo despues de la salida al inicio del tórneo del
profesor Quintabani, que se iría a dirigir al nacional. Al finalizar el tórneo
el equipo tendría varios desvinculados como el profe Escobar, el goleador
Villagra, el argentino Centurión, los defensores Harnol Palacios, Robinson
Rojas, y el volante Alex del Castillo. Lamentablemente el equipo no pudo llegar
a la final.
2007-I COPALIBERTADORES DE AMERICA
Deportivo Pasto
campeonato local y Copa Libertadores de América 2007, De píe, de izquierda a
derecha: Jamell Ramos, Luis Omar Valencia, Carlos Barahona, Jorge Vidal, Jose
Mera. abajo de izquierda a derecha: Harol Rodriguez, Carlos Rodas, Felipe
Monroy, Alex Jaramillo y Mauricio Enriquez.
Este semestre
sería historico para Deportivo Pasto debido a que participaría por primera vez
en la copa libertadores de américa, donde enfrentaría a santos de Brasil,
defensor de Uruguay, y a gimnasia y esgrima de la Plata de Argentina. para este
tórneo llegaría el profesor Alvaro Gómez a la dirección técnica, el cual
tendría un mal arranque en ambos torneos, hasta el punto tal que muchas
personas pedían su salida del club.
De jugadores para
afrontar los dos torneos llegarían para reforzar al tricolor algunos jugadores
conocidos y queridos por la afición pastusa como: Luis Omar Valencia y Carlos
Salazar (ambos participarón en el subcampeonato de 2002), llegó también: Jamell
Ramos (ex medellin, ex santafe), Jose Mera (ex cali medellin y pereira), Juan
Garcia (máximo goleador en la historia de venezuela), Rolan de La Cruz, Carlos
Saa, Amir Vuelvas, y se mantiene La broca Vidal, el conejo Jaramillo, Ferley
Villamil, Carlos Barahona, entre otros.
Desafortunadamente
para los tricolores la libertadores sería una cosa para mejor olvidar debido a
que se perdieron todos los partidos del torneo, además de esto el equipo no
lograría clasificar a los cuadrangulares del fútbol colombiano, situación que
traería consigo la destitución del profe Gómez y en su reemplazo quedaría
Carlos Rendón, un histórico del club.
2007-II PRINCE
OTRA VEZ TRICOLOR...
En la foto, de pie
(izquierda a derecha): Nelson Ramos, Walden Vargas, Javier estupiñán, Germán
Centurión, Jorge “brocha” Vidal, Manuel Galarcio, abajo (izquierda a derecha):
Javier Valencia, Braham Sinisterra, Carlos Daniel Hidalgo, Wilmer Diáz y el
paraguayo Arnaldo Alonso.
Para el segundo
semestre de 2007 llegaría a Deportivo Pasto en un segundo ciclo con el equipo;
el profesor Miguel Augusto Prince, un Pasto renovado para este torneo, con la
salida de varios jugadores, y la llegada de otros como Manuel Galarcio, Milton
Patiño, los paraguayos Centurión y Alonso. Este semestre serviría un poco para
borrar la mala campaña del primer torneo y de la libertadores. En el
finalización se lograría clasificar a los cuadrangulares finales y pelear por
un cupo a la final.
Este torneo serviría también para la consagración de Carlos Daniel
Hidalgo como figura e ídolo tricolor, gracias a la excelente campaña realizada
por el jugador surgido en las inferiores del Pasto, el jugador pastuso sería
trasferido al Real Sporting de Gijón de la primera b de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario